Page 57 - IO1 CURRICULUM FOR VET PROVIDERS_ES
P. 57
pequeñas empresas son objetivos poco probables para los ciberdelincuentes, pero,
lamentablemente, este no es el caso. Cada año, miles de pequeñas empresas son
víctimas de phishing, malware, piratería informática, y otros tipos de ciberataques.
Los ciberataques están en aumento, dirigidos específicamente a industrias altamente
reguladas como la salud, los servicios financieros y lo legal. Educar a las start-ups
sobre ciberseguridad, qué tener en cuenta y cómo detectar ataques, nunca ha sido
tan importante. Para ayudarles a comenzar, el plan de estudios propuesto describe
los objetivos de aprendizaje, los temas a tratar y los ejercicios para ayudar a
mantener las start-ups a salvo de ataques de ciberseguridad. Es fundamental que los
start-uppers entiendan los riesgos de los ciberataques, cómo combatir la
ciberseguridad a nivel de organización y cómo proteger a las start-ups de estos
ataques.
Es muy importante aprender sobre ciberseguridad, ya que los ciberataques contra
las grandes empresas son bien publicitados por los medios de comunicación, mientras
que los ataques contra pequeñas empresas generan poca atención. Esto puede dar a
las pequeñas empresas una falsa sensación de seguridad. Sin embargo, las pequeñas
empresas son generalmente más vulnerables que las grandes porque tienen menos
recursos para dedicar a la seguridad.
Esto significa que formarse en ciberseguridad es crucial para educar a las start-ups
sobre las últimas amenazas y métodos de prevención de la ciberseguridad. Además,
los conocimientos adquiridos durante la formación serán de gran ayuda también para
aquellas start-ups que necesitan elegir proveedores externos para su seguridad,
incluso si no tienen ningún tipo de formación, conocimiento ni habilidades para
proteger a la empresa.
1.l. Sumario del plan de estudios para el Módulo: “Ciberseguridad – protege tu
start-up”
La ciberseguridad se ha convertido en fundamental tanto para la actividad
económica como para los derechos humanos. Pero a medida que las tecnologías
digitales penetran profundamente en casi todos los aspectos de la experiencia
humana, una amplia gama de consideraciones sociales, político-económico-jurídico-
ético-militares y otras consideraciones han llegado a envolver el panorama de la
ciberseguridad.
Programa: Erasmus+
Acción Clave: Cooperación para la innovación y el intercambio de buenas prácticas
Tipo de Acción: Asociaciones estratégicas en el ámbito de la educación y la formación profesional
Número de Proyecto: 2019-1-PL01-KA202-065209
57