Principales diferencias entre una start-up digital y una scale-up digital
Las fases de una start-up y una scale-up corresponden a distintas etapas del crecimiento de una empresa.
El ajuste de producto al mercado es lo que realmente marca la diferencia entre una start-up digital y una scale-up digital. Las scale-ups han perfeccionado sus productos y/o servicios a través de pruebas y pruebas. Estudiaron la segmentación de clientes, las características del producto y el costo de adquisición del cliente, y han validado la sostenibilidad económica de la empresa.
Los patrones de financiación de las start-ups y las scale-ups también son distintos. Por lo general, las start-ups a menudo carecen de financiación o tienen inversores que las respaldan. Para cuando una start-up comienza su segunda ronda de inversión, a menudo cae en la categoría de scale-up. Una empresa se puede llamar scale-up cuando proporciona a los posibles inversores, un equipo de confianza y eficaz y una gran oportunidad de mercado.
Fuente: https://unsplash.com/photos/sOK9NjLArCw
Durante las primeras etapas de crecimiento de una empresa, no es raro que los miembros del equipo tengas varios roles. Pero las empresas establecidas contratan a personas con habilidades específicas, para desempeñar un papel específico. A medida que una start-up digital se convierte en una scale-up digital, el nivel de roles de los miembros del equipo se reduce. Es decir, varias tareas o áreas de negocio que eran responsabilidad de un individuo, podrían convertirse en departamentos separados con expertos contratados para ese fin.
Otra diferencia clave es la aversión al riesgo. Durante sus primeros días, el éxito de una empresa digital depende de su capacidad para integrarse rápidamente y responder a los comentarios, datos e ideas entrantes. Por otro lado, se espera que las scale-ups aumenten rápidamente sus resultados, de acuerdo con las expectativas de los inversores y miembros del equipo. Cuanto más dinero hagas, más cuidadoso debes tener cuando se trata de experimentar con nuevas ideas.
Por naturaleza, las start-ups digitales a menudo tienen procedimientos y sistemas de gestión muy flojos. La forma en que se actualiza una aplicación, cómo se redacta un correo electrónico o la forma en que se responde a un correo electrónico de cliente puede variar. A menudo, a los miembros del equipo se les da libertad para experimentar varios roles y procesos, para averiguar qué les conviene más. Sin embargo, es esencial documentar procesos eficaces y replicarlos fácilmente. En la transición de la start-up digital a una scale-up, es obligatorio tener procesos y sistemas organizados para garantizar el control de calidad y cumplir con los plazos.
El estilo de liderazgo de una empresa en etapas de inicio es completamente diferente de una empresa en etapa tardía. En otras palabras, a medida que se contratan más individuos, se vuelve cada vez más difícil gestionar los recursos humanos. Por otro lado, existe una considerable posibilidad de cometer errores a medida que los departamentos crecen en número y se estén desarrollando más procesos en cada proyecto. El fracaso en la gestión de estos desafíos podría resultar en una tasa más alta de rotación de empleados, en baja moral de equipo y disminución de la productividad.
Fuente: https://unsplash.com/photos/5x4U6InVXpc
Es por eso que las scale-ups suelen contratar nuevos líderes con experiencia en gestión corporativa. Un buen equipo directivo, responsable de supervisar métricas, cuotas y procesos, es clave para escalar la empresa a mayores alturas.
Hacer la transición
La siguiente lista resume algunas de las diferencias clave entre start-uppers y scale-uppers:
start-uppers | scale-uppers |
· Tienen un objetivo
· Toman riesgos · Se siententen directamente responsables · Tienen máximos más altos y mínimos más bajos · no tienen sólo un trabajo, sino un estilo de vida específico |
· lo han “conseguido”, al menos hasta cierto punto
· se centran en el crecimiento de lo que ya es exitoso · son mas reacios al riesgo · llevan la carga de tener mayores expectativas · se toman más tiempo para tratar de hacer las cosas a largo plazo |
necesitan personas que | Quieren a personas que |
· operen basándose en la intuición
· sean proactivos · sean optimistas |
· trabajen en equipo
· muestren su potencial a largo plazo · conecten al grupo constantemente |
están satisfechos con un equipo cuando | están satisfechos con un equipo cuando |
· trabajan de manera cooperativa
· desarrollan contínuamente nuevas ideas · son testigos del impacto directo de su creación · se dan cuenta de lo mucho que han aprendido
|
· saben que impactan a millones de personas
· la empresa invierte en misiones ambiciones porque tienen los recursos para hacerlo · los miembros del equipo invierten en el desarrollo de su propia carrera · participan en diferentes proyectos |
¿Como saber cuándo la start-up se está convirtiendo en scale-up?
Una investigación reciente señaló los 10 momentos clave que definen cuando una start-up se está convirtiendo en una scale-up:
- mudarse a una oficina o tienda más grande,
- experimentar un rápido aumento de clientes,
- lanzar un nuevo sitio web,
- tener presencia en redes sociales,
- invertir en experiencia del cliente y no sólo en productos,
- empezar el proceso de comercializar internacionalmente,
- implementar un sistema de pago más fiable a medida que aumenta el volumen de transacciones,
- trabajando con un experto en finanzas para cuidar las cuentas del negocio,
- contratar a un consultor de recursos humanos para reclutar y retener talento,
- actualizando el aspecto de la marca, por ejemplo mediante la introducción de un nuevo logotipo.
Fuente: https://pixabay.com/vectors/insert-milestone-add-project-27081