Competencias y habilidades necesarias para llegar a ser un empresario digital como estilo de vida.
Para convertirse en un emprendedor de estilo de vida digital de éxito, es necesario desarrollar competencias empresariales clave y adquirir habilidades blandas. Hay muchos enfoques que explican los aspectos centrales de las competencias y habilidades empresariales y en este capítulo se presentarán los aspectos básicos.
¿Qué son las habilidades blandas y por qué es importante desarrollarlas?
Las habilidades blandas suelen estar vinculadas a la comunicación con los demás, las relaciones interpersonales, la comprensión y la resolución de problemas. En contraste con las habilidades duras, las habilidades blandas no son conocimientos técnicos y específicos, sino una combinación de actitudes positivas, capacidad para tratar con las personas, ser flexible en el momento adecuado y trabajar con otros para lograr objetivos.
Las habilidades blandas desempeñan un papel importante en cualquier lugar de trabajo, incluidas las empresas. Mejoran la comunicación con los clientes, ayuda a resolver problemas y encontrar las mejores soluciones, pueden fortalecer los equipos y atraer nuevos clientes. Al usar habilidades blandas como la escucha, la compasión y la empatía en los negocios, uno puede identificar más fácilmente las necesidades y problemas de los clientes y encontrar soluciones adecuadas. Además, al iniciar un negocio, la capacidad de motivarse, administrar el tiempo y planificar pasos adicionales se vuelve muy útil.
¿Qué son las competencias empresariales?
La competencia empresarial comúnmente incluye rasgos tales como la resolución de problemas, la búsqueda de nuevas oportunidades, la iniciativa, la planificación, la gestión, la calidad o la confianza en sí mismo. “El emprendedor reconoce nuevas oportunidades de mercado, utilizando la intuición, la creatividad y las habilidades analíticas”[1]
Las competencias empresariales junto con las habilidades blandas, incluidas las capacidades personales y sociales, conducen al éxito en el mercado laboral. El espíritu empresarial como competencia puede llamarse universal, porque aparece en todas las esferas de la vida e incluye rasgos de personalidad que son innatos pero que también pueden adquirirse. El estudio de EntreComp”The Entrepreneurship Competence Framework” proporciona la siguiente definición:[2]
“El espíritu empresarial como competencia se aplica a todas las esferas de la vida. Permite a los ciudadanos fomentar su desarrollo personal, contribuir activamente al desarrollo social, incorporarse al mercado laboral como empleados o como autónomos, y poner en marcha o ampliar empresas que puedan tener un motivo cultural, social o comercial”.
Se pueden enumerar 3 habilidades básicas, que se necesitan para convertirse en un empresario de estilo de vida digital exitoso: competencias interpersonales, pensamiento crítico y creativo, y competencias prácticas.[3]
Fuente: https://pixabay.com/illustrations/cant-can-self-motivation-4505837/
Las habilidades interpersonales se dividen en tres competencias empresariales básicas. A pesar de que dependiendo del tipo de negocio elegido, el empresario de estilo de vida digital tiene la oportunidad de trabajar desde cualquier lugar, todavía tiene que comunicarse con clientes, usuarios, proveedores, asociados, inversores, etc. Incluso si la comunicación ocurre en línea, la capacidad de construir relaciones positivas es la clave para el éxito de los negocios. La lista de habilidades que el emprendedor necesita tener son:
Habilidades de comunicación – Un empresario de estilo de vida debe ser capaz de presentar, explicar, vender y comercializar sus productos y servicios. La capacidad de expresarse claramente según lo previsto ayuda a evitar mensajes engañosos, malentendidos e interpretaciones erróneas con clientes, partes interesadas, etc. Los empresarios también deben desarrollar habilidades de escucha verbal, no verbal y activa, ya que garantiza que otros entiendan su posición con claridad. Si el negocio creciera, el empresario debe estar preparado para informes de información escritos para una variedad de audiencias diferentes. Tienen que ser capaces de compartir la información adecuada con las personas adecuadas en el momento adecuado.
Las habilidades de liderazgo son importantes tanto para las pequeñas empresas (por ejemplo, las empresas basadas en el hogar) como para las grandes empresas. Permite al empresario desarrollar una visión para la empresa y perseguir esa visión. En las empresas más grandes ayuda a gestionar y liderar al equipo para cumplir con los objetivos de negocio.
La ética implica respeto, justicia y veracidad al tratar con los demás. El empresario debe adherirse a las normas éticas, para no engañar a los clientes, proveedores o empleadores. En este contexto, la ética incluye el valor que la acción empresarial puede aportar a la sociedad, el medio ambiente o el mercado.
Habilidades de pensamiento crítico y creativo
Estas habilidades son útiles cuando se desarrollan nuevas ideas o se aprovechan al máximo las posibilidades emergentes.
Pensamiento creativo: es necesario ser creativo en los negocios de estilo de vida digital. Hay un montón de empresarios de estilo de vida digital en todo el mundo, es por eso que pensar de forma creativa significa buscar un método diferente para distinguirse de otros que venden productos similares o proporcionan servicios similares. La creatividad va de la mano con las innovaciones, tener la capacidad de “pensar de forma divergente” y ayuda a reconocer una oportunidad en cada problema y encontrar una solución innovadora.
Pensamiento crítico: cada empresario tiene que ser capaz de analizar la información y llegar a decisiones lógicas objetivamente sin emociones o prejuicios innecesarios. Esta habilidad permite encontrar soluciones racionales, claras y razonadas, mientras se entienden las consecuencias. Además, el empresario que piensa críticamente, es capaz de contar pros y contras de diferentes opciones y tomar decisiones reflexivas.
Resolución de problemas: con el fin de encontrar soluciones, el pensamiento creativo y crítico se mezclan. El empresario de estilo de vida digital debe ser capaz de enfrentar los problemas y encontrar las mejores soluciones al tiempo que reconoce sus propios errores. Rasgos comunes de esta habilidad son la capacidad para mostrar iniciativa, observar la situación, tomar decisiones, ser persuasivo y negociar cuando sea necesario. La habilidad para resolver problemas ayuda a ver la situación y analizarla en diferentes ángulos, para resolver desacuerdos entre partes en conflicto.
Habilidades prácticas
Para dirigir el negocio sin problemas, el empresario necesita tener habilidades prácticas. A continuación se enumeran las principales habilidades prácticas:
Habilidades para establecer metas: es una de las habilidades empresariales básicas. El empresario debe ser capaz de establecer objetivos medibles y alcanzables para su negocio de estilo de vida digital. Los objetivos deben ser eficaces y conducir al progreso. Una herramienta útil de análisis SMART es: (https://www.mindtools.com/pages/article/smart-goals.htm)
Habilidades de planificación: son especialmente útiles en las empresas de estilo de vida digital, ya que este tipo de empresa es bastante flexible y abarca una variedad de aspectos, incluidas las finanzas, el marketing, la producción, etc., los empresarios deben tener fuertes habilidades de planificación. Es recomendable establecer objetivos a largo, medio y corto plazo para empezar con un plan de negocios básico.
Habilidades básicas de gestión, incluyendo la gestión del tiempo y la gestión financiera –
La habilidad para la gestión del tiempo es necesaria para mantener la productividad y la eficacia. Cuando un empresario tiene esta habilidad puede asignar el tiempo de manera inteligente y razonable, dependiendo de varias tareas. Esta habilidad ayuda a seguir la disciplina que es muy importante cuando las horas de trabajo son flexibles y pueden interrumpir el tiempo personal. El empresario tiene que saber qué tareas son urgentes, cuáles se pueden retrasar y cuáles se pueden delegar a otros.
La habilidad de gestión financiera ayuda a administrar un presupuesto y encontrar oportunidades de financiamiento. Permite planificar y evaluar las decisiones financieras, administrar los ingresos que durarían por un período de tiempo más largo y apoyar el estilo de vida elegido.
Consejos para gestionar el tiempo:
- Prioridades : priorizar las tareas. Se recomienda asignar más tiempo para tareas de alta prioridad y aplazar las menos importantes.
- Objetivos – establecer objetivos para cada semana para mantener la eficiencia.
- Planes : para cumplir con los objetivos, es útil desarrollar un plan de actividades.
- Horarios : hacer horarios para cada mes, semana y día de trabajo también podría ayudar a lograr una mejor gestión del tiempo.
¿Cómo desarrollar las competencias empresariales y las habilidades blandas?
Hay varios consejos sobre cómo desarrollar habilidades empresariales:
- Identificar metas y objetivos personales (teniendo en cuenta el estilo de vida que el futuro emprendedor de estilo de vida digital quiere liderar) y analizar sus habilidades y recursos necesarios para lograrlo. Enlace para pruebas de autoevaluación: https://www.mindtools.com/pages/article/newTMM_36.htm
- Preparar un plan de desarrollo personal realista.
- Utilizar herramientas digitales para la información y el aprendizaje, como los recursos educativos abiertos (OERs). Es una forma barata y fácil de acceder a la información online, y adquirir competencias empresariales. A continuación, encontrarás algunos ejemplos de OERs sobre temas relacionados con:
- Proyecto “JOB-Yes: Choose a job not a dole” http://job-yes.eu/en-gb/oers-view-en
- Mentalidad empresarial: https://badges.newworldofwork.org/quiz/entrepreneurial-mindset
- OER https://www.oercommons.org/search?f.search=entrepreneurial+skills&f.general_subject=&f.sublevel=&f.alignment_standard=
- Para aprender de los admirados empresarios de estilo de vida digital, enumera sus cualidades y habilidades que los han ayudado a tener éxito en los negocios. Puede ser útil ponerse en contacto con ellos directamente y hacer una entrevista.
- Para aprender practicando, uno puede convertirse en voluntario, hacer unas prácticas o montar una pequeña empresa.
- Usar aplicaciones en un smartphone y participar en cursos para mejorar las habilidades blandas.
Aplicaciones para mejorar las habilidades blandas y las competencias empresariales:[1]
[1] Bortkevičienė, V. (2015). The importance of entrepreneurial Competence in activities. Website: https://www.vdu.lt/cris/bitstream/20.500.12259/30692/1/ISSN2351-7409_2015_N_1.PG_81-91.pdf
[2] Bacigalupo, M., Kampylis, P., Punie, Y., Van den Brande, G. (2016). EntreComp: The Entrepreneurship Competence Framework. Luxembourg: Publication Office of the European Union. Website: https://publications.jrc.ec.europa.eu/repository/bitstream/JRC101581/lfna27939enn.pdf
[3] https://www.parentbank.eu/index.php/the-project/
[4] Virtual Speech. Top Soft Skills Apps. Website: https://virtualspeech.com/learn/soft-skills-apps