Motores de Búsqueda
Fuente: https://stories.freepik.com/illustration/search-engines/rafiki
A estas alturas del módulo 6, ya estás familiarizado con el Big Data, sabes qué es la analítica de datos y cómo rastrearlos y también tienes conocimiento de los insights y cómo hacerlos procesables. Pero antes de que podamos realizar un seguimiento de cualquier análisis, necesitamos llegar a las personas y a los futuros clientes. Esto es lo que aprenderás en esta lección: aprender sobre los motores de búsqueda, ser descubierto por clientes potenciales y hacer el mejor uso de ellos.
Introducción a los motores de búsqueda
Empecemos por lo básico, ¿qué son los motores de búsqueda? En palabras sencillas, son aquellos softwares a los que se accede en Internet y que buscan en una base de datos de información afín a la búsqueda del usuario. El motor proporciona una lista de resultados que trata de coincidir con lo que el usuario está intentando encontrar.
Hay muchos motores de búsqueda disponibles y cada uno utiliza sus propios programas de software, pero la forma en que funcionan es similar. Todos ellos realizan tres tareas: rastreo, indexación y clasificación. Veamos las tareas una por una en el orden en que se realizan.
En primer lugar, los motores de búsqueda rastrean Internet para descubrir contenido, esto puede ser páginas web, noticias, imágenes o videos. Cada motor de búsqueda utiliza programas informáticos que llamamos bots, rastreadores o arañas que visitarán miles de páginas. Estos rastreadores van de página en página siguiendo vínculos a otras páginas. Este proceso nunca se detiene ya que su único propósito es visitar y revisitar tantas páginas como sea posible para buscar nuevos contenidos, enlaces, etiquetas o palabras clave que se incluirán en el índice.
La indexación es el segundo paso. En este proceso los motores de búsqueda categorizan cada pieza de contenido. Por ejemplo, los motores de búsqueda pueden encontrar varias copias de la misma información exacta, ubicada en diferentes sitios web. Aquí es cuando el motor de búsqueda toma decisiones y decidirá qué páginas se mantendrán en el índice.
El último paso es la acción de la clasificación. Aquí es donde los motores de búsqueda deciden qué contenido es más útil para los buscadores. Cuando buscas algo en el navegador, el motor compara las palabras y frases que usas con su índice, tratando de encontrar resultados que coincidan. Y ahora te preguntarás, ¿cómo clasifican los motores de búsqueda las páginas? Bueno, eso es ¡top secret! Hay muchas formas que los motores de búsqueda utilizan para determinar el rango, esto podría incluir información del sitio web, el número de enlaces o el contenido más nuevo. Al final, no importa qué método o fórmula utilicen ya que el objetivo será siempre el mismo, que es conectar al usuario con lo que está buscando.
Fuente: Creación propia
En pocas palabras, los motores de búsqueda trabajan constantemente para rastrear la web en busca de contenido, organizarlo y luego mostrar los resultados más relevantes a los buscadores. Comprender este proceso te ayudará a hacer que tu sitio web sea descubierto con más facilidad.
Búsqueda orgánica y de pago
Acabamos de aprender qué son los motores de búsqueda y cómo funcionan. Ahora estás listo para saber qué tipos de búsqueda están disponibles; estos serán orgánicos o pagados.
Búsqueda orgánica
Si un usuario busca algo usando un motor de búsqueda, la página de resultados que ve contiene una lista de resultados orgánicos o no pagados. Estos resultados normalmente aparecerán en el centro de la página, y son los resultados que el motor de búsqueda decide que son la mejor coincidencia para las palabras que el usuario escribió en el buscador.
Esto podría ser interesante para tu start-up ya que no hay coste alguno para aparecer en los resultados orgánicos. En otras palabras, no vas a tener que pagar para aparecer aquí. Entonces, ¿cómo puedes hacer que tu sitio web sea visible en los resultados que no pagamos? Aquí entra en juego la optimización.
Hemos visto que el objetivo principal de los motores de búsqueda es ayudar a las personas a encontrar lo que están buscando. Si puedes ayudar al motor de búsqueda para decidir que tu sitio web es lo que la gente está buscando, está en el camino correcto. Esta acción se denomina optimización de motores de búsqueda o SEO. Un SEO efectivo implica ayudar a un motor de búsqueda a encontrar y conocer tu sitio web.
Búsqueda de pago
Las páginas de resultados también mostrarán anuncios o resultados pagados. En la lista de resultados, estarán separados y etiquetados como anuncios.
Estos anuncios estarán relacionados con la búsqueda del usuario y se mostrarán de una manera bastante similar a los resultados orgánicos.
Las empresas diseñan la estrategia para estos anuncios y es lo que hace que la publicidad de búsqueda pagada sea tan eficaz. Los anuncios que ves complementan la página de resultados de búsqueda, con el objetivo de ayudar al usuario a encontrar lo que está buscando. Entonces, ¿cómo funciona exactamente la publicidad en motores de búsqueda? Hay varios modelos. Echemos un vistazo a una opción popular, los anuncios de texto que ves en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.
Cada vez que alguien busca, las empresas que se anuncian compiten por la oportunidad de mostrar sus anuncios. Sucede en milisegundos y el buscador no verá los detalles, sino solo los anuncios que aparecen en la página, los llamados “ganadores”.
Los motores de búsqueda deciden quiénes son estos ganadores por las ofertas. Una oferta es la cantidad máxima de dinero que una empresa está dispuesta a pagar por un clic en un anuncio. Si alguien hace clic en el anuncio, se cobra al anunciante un importe igual o inferior a la puja. Por lo tanto, si las empresas pujan 1 € por una clave, ese es el dinero máximo que pagará por un solo clic en el anuncio. Por otro lado, si un anuncio aparece en la página, pero nadie hace clic, no le costará nada a la compañía.
Ser descubierto por los motores de búsqueda
Fuente: https://stories.freepik.com/illustration/search-engines/bro
Optimización de motores de búsqueda (SEO)
Hemos hablado anteriormente sobre cómo puedes ayudar a los motores de búsqueda a decidir que tu sitio web es lo que la gente está buscando, este proceso se llama Optimización de motores de búsqueda y básicamente se refiere a la práctica de aumentar la cantidad y calidad del tráfico a tu sitio web a través de resultados orgánicos de motores de búsqueda.
Millones de personas realizan búsquedas online todos los días, desde ropa hasta horarios de autobuses. Estas búsquedas son oportunidades para que tu Start-up aparezca frente a clientes potenciales.
Supongamos que eres es el propietario de una start-up de tecnología y deseas expandir tu negocio mediante la venta de tus productos en línea. El SEO ayuda a los motores de búsqueda a entender mejor lo que tienes para ofrecer. Eso significa que, cuando alguien busca usando palabras relacionadas con tu negocio, como “auriculares inalámbricos”, probablemente aparecerás en sus resultados.
Los motores de búsqueda tienen fórmulas, o algoritmos, que les ayudan a ordenar la lista de resultados. Los motores de búsqueda buscan constantemente intensamente en la red nuevos contenidos y hacen enlaces entre páginas relacionadas.
Hemos visto anteriormente que tu sitio web aparece en estos resultados por las palabras que utilices en tu sitio o cuántos sitios web enlazan con el tuyo. Entonces, ¿qué variables están utilizando los motores de búsqueda? Bueno, los motores de búsqueda buscan tanta información como sea posible sobre los sitios web, estas variables podrían incluir:
- Qué tan populares son los sitios,
- lo que otras personas o sitios están diciendo sobre ellos,
- consideran palabras en páginas web o palabras clave en el código de una página para comprender mejor el tema, y
- consideran la ubicación geográfica del buscador, entre otros.
La búsqueda es una cosa fácil de usar y muchas start-ups lo están usando todos los días. Aunque es una herramienta particularmente útil, está en constante cambio y, por lo tanto, debes promocionar eficazmente tu sitio web. Tienes que asegurarte de que tu sitio web les dé a los motores de búsqueda lo que más valoran, y ¿Qué es lo que más valoran? Pues contenido único, atractivo y relevante!
Sigue leyendo para aprender sobre el proceso de SEO.
El proceso SEO
El proceso o trabajo de SEO nunca termina a medida que las tendencias van y vienen, los usuarios pueden cambiar su comportamiento y los motores de búsqueda están en constante desarrollo. Tu deber como start-upper es considerar cómo los cambios afectarán a tu página web y las acciones a realizar para continuar atrayendo tráfico no pagado. ¿Suena demasiado complicado? Te proporcionamos 4 recomendaciones sobre cómo mantenerse al día en la búsqueda.[1]
- Aprende cómo funcionan los motores de búsqueda.
¡Investiga, lee y observa! Muchos blogs y videos ofrecen actualizaciones sobre nuevas funciones, cambios de algoritmos y sugerencias sobre cómo optimizar mejor su sitio web.
- Comprueba los posibles cambios y supervisa cómo están afectando a tu sitio web.
Por ejemplo, si lees que los principales motores de búsqueda muestran los primeros sitios web que tienen cuentas de redes sociales vinculadas, si aún no has hecho esa acción, es posible que desees hacerlo para ser un “ganador”.
- Encuentra inspiración en otros sitios web.
Echa un vistazo a los sitios web de tu competidor o los sitios web relacionados con los tuyos que aparecen en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda. ¿Qué ofrecen? ¿Actualizan regularmente sus sitios web? ¿Usan fotos/videos? ¿Están activos en las redes sociales? ¿Qué palabras clave y etiquetas están utilizando?
- Habla con tus clientes.
Son la mejor herramienta para ayudarlo a saber qué contenido le falta a tu sitio, las características que se necesitan o los productos que están buscando. De hecho, es posible que la forma en que tus clientes describen tus productos puede ser una forma para seleccionar palabras clave.
Ahora ya conoces los trucos para un proceso de SEO continuo. Como puedes ver, se trata de entender lo que los clientes potenciales quieren para después proporcionar y compartir el contenido que están buscando y cambiar las estrategias cuando sea necesario.
Cómo elegir palabras clave
Elegir las palabras clave correctas es la base de un SEO exitoso. Para ello, es esencial que realices una investigación de palabras clave. ¿Por qué tenemos que investigar primero? Vamos a verlo con un ejemplo práctico.
Supongamos que un cliente potencial está buscando ‘café’. ¿Qué podrían buscar los motores? Podría ser simplemente café, o podría ser granos de café, cafetería o cafetera. Si estás vendiendo granos de café, necesitas conocer los términos más utilizados por las personas al buscar dicho término. Por esa razón, es esencial que hagas coincidir el contenido de tu sitio web con lo que la gente está buscando, si no, puedes obtener desconexiones, ya que los visitantes de tu sitio podrían estar buscando un producto mientras vende otro.
Hay tres cosas que debes considerar al elegir las palabras clave para tu estrategia de SEO.
- Frecuencia o el número de veces que se busca una palabra. Es probable que desees utilizar los términos que la gente busca con más frecuencia en relación con tus productos. Por lo tanto, piénsalo, podría ser difícil destacarse de otros negocios si usas términos altamente buscados. Esto conecta con la segunda consideración, que es la competencia.
- Las grandes empresas con sitios web establecidos pueden aparecer en las primeras posiciones de los resultados de los motores de búsqueda para palabras clave de alto volumen y altamente competitivas, como “ropa”. Pero tu sitio web de start-up también tiene grandes oportunidades, por ejemplo, buscando palabras clave que tengan un poco menos de competencia.
¡Aquí es donde entra en acción las palabras clave “long tail” de SEO! Solamente un pequeño número de palabras clave tienen un volumen de búsqueda muy alto, pero un gran número de palabras clave tienen un volumen bajo. Por ejemplo, mientras que la palabra clave “café” podría tener mucha competencia, palabras clave como “obtener granos de café en Palma” sería un ejemplo de una palabra clave en “long tail” que podría darte resultados de SEO más inmediatos. Para las start-ups pequeñas, las “long tail” es a menudo donde encontrarán sus oportunidades de SEO, ya que pueden obtener buenas clasificaciones con menos esfuerzo y costes.
- Las palabras clave que selecciones deben coincidir con lo que ofreces. Si los clientes potenciales visitan tu sitio en busca de café molido, pero solo vendes granos de café, se marcharán de tu sitio web. Por esa razón, es muy importante que te asegures de que las palabras clave elegidas coincidan con lo que las personas están buscando.
Ahora que conoces todas las consideraciones, puedes comenzar con tu proceso de SEO, pero recuerda, que el contenido de tu página web debe estar hecho para tus visitantes humanos, no para los motores de búsqueda
SEM
¡Ya casi terminamos el capítulo! El último paso es aprender sobre el marketing en motores de búsqueda (SEM), que es una opción única y poderosa para tu Start-up. Es básicamente una forma de publicidad que te permite pujar por tu anuncio para mostrarlo junto con los resultados de búsqueda de palabras clave que los clientes estan escribiendo. Esto te permitirá ser visto por los clientes en el mismo momento en que están buscando los productos o servicios que ofrece tu Start-up.
Es simple, pero efectivo: las personas buscan cosas que quieren. Y los anunciantes se dirigen a búsquedas específicas, pero solo pagan si alguien hace clic para obtener más información.
Al igual que en SEO, las palabras clave son la base del marketing en los motores de búsqueda, ya que los usuarios escriben palabras clave como parte de sus consultas en los motores de búsqueda para encontrar lo que están buscando.
Para encontrar las palabras clave adecuadas para nuestra estrategia SEM es importante considerar estos 3 factores:
- Relevancia: Trata de centrarte únicamente en las palabras clave que son relevantes para tu negocio, y tendrás más éxito en el futuro.
- Tráfico: puedes compilar una lista de palabras clave muy relevantes para tu negocio, pero ¿qué pasa si ningún cliente potencial las busca? Las herramientas de búsqueda de palabras clave pueden proporcionar estimaciones de tráfico para ayudarte en este proceso. Probablemente tendrás que probar diferentes tácticas para averiguar qué palabras clave son relevantes y obtener suficiente tráfico.
- Competencia: si una palabra clave es relevante y recibe mucho tráfico, es más probable que tus competidores también la usen. Eso no significa que no debas incluirla. Pero debe buscar palabras clave donde la relevancia y el tráfico sean altos, y la competencia relativamente baja.
Al combinar estos tres factores, puedes configurar tu campaña publicitaria correctamente desde el principio. Asegúrate de monitorear tus palabras clave desde cerca, si lo haces, aprenderás rápidamente sobre lo que está funcionando, y luego puedes hacer ajustes a medida que continúes.
¡Ya estás listo para comenzar con los motores de búsqueda! ¡Haz los test primero para comprobar tus conocimientos y comenzar tu campaña!
[1] https://www.searchenginejournal.com/seo-process-promise/264047/