Casos de estudio
Fuente: https://stories.freepik.com/illustration/high-five/bro
En los últimos 4 capítulos has aprendido sobre Big Data Analytics y cómo hacer un buen uso de ellos. Ahora estás listo para comenzar tu propia estrategia, pero antes de hacerlo, echemos un vistazo a algunos Casos de estudio que tuvieron éxito mediante el uso de Big Data. Veremos un ejemplo de una multinacional, otro de una PYME, y de eventos y campañas lanzados por organizaciones a nivel estatal.
Caso de éxito en las grandes empresas: El caso de Starbucks
Todos conocemos Starbucks ¿verdad? La compañía introdujo un nuevo producto de café, pero estaba preocupada por su fuerte gusto. Starbucks decidió monitorear los blogs, las redes sociales y foros sobre café la mañana en que se lanzó el café para evaluar las reacciones de los clientes. Cuatro horas más tarde, la compañía descubrió que aunque a la gente le gustaba el sabor del café, pensaban que era demasiado caro. Starbucks bajó el precio, y al terminar el día todos los comentarios negativos habían desaparecido.
¿Qué hubiese pasado si Starbucks hubiese seguido un enfoque tradicional? Lo que sucedió en 4 horas, les habría llevado días hasta recibir los informes sobre gustos de los clientes.
El éxito de las PYME: ¡Hailo en el Reino Unido!
Como ya has aprendido, el Big data puede proporcionar inteligencia de datos de marketing a las empresas. Los datos muestran a los especialistas en comercio electrónico cómo pueden optimizar en múltiples dispositivos y plataformas. Esto es lo que hizo Hailo. La compañía británica solía hacer coincidir los taxis con los pasajeros a través de su aplicación de teléfono móvil, confiar en estos conocimientos para informar su estrategia de marketing digital y comprender su rendimiento en diferentes ubicaciones y dispositivos.
Eventos
Victoria de Alemania en el Mundial de Futbol de 2014.
El Big Data Analytics también se puede utilizar para otros fines que difieren de los negocios. La federación alemana de fútbol utilizó datos y análisis para ganar la Copa Mundial de la FIFA en 2014.
La federación alemana se asoció con la empresa SAP AG para analizar los datos de vídeo y el rendimiento individual y de equipo. Esto permitió al equipo alemán obtener consejos sobre cómo podrían mejorar sus actuaciones y cómo podrían integrarse mejor entre sí.
Usando la analítica de datos, redujeron el tiempo promedio de posesión de 3.4 segundos a 1.1 segundos, una mejora sustancial efectiva cuando derrotaron a Argentina, donde el gol de Mario Gotze les dio el premio de la Copa del Mundo.
Campañas: Campaña política de Obama
El Big Data también se puede utilizar para campañas, y eso es lo que hizo Barack Obama. El equipo de campaña política identificó, se dirigió e influyó en los votantes potenciales a través de un alcance sofisticado basado en datos.
Este método, llamado “uplift modelling”, jugó un papel importante en ganar al presidente Obama su segunda presidencia y estableció un nuevo estándar para el uso de “microtargeting” en la política estadounidense.
Comenzaron identificando a los votantes que habían votado tanto a candidatos demócratas como republicanos en el pasado. Los votantes que fueron capturados por esa búsqueda se convirtieron en blanco de publicidad y fueron contactados telefónicamente. El mensaje de estos anuncios y llamadas telefónicas se diseñó de acuerdo con las respuestas que generaron los votantes. Con esta acción identificaron a los votantes que necesitaban un mensaje para cambiar de opinión y a los votantes necesitaban un mensaje para acudir a votar.