Este módulo se centrará en explicar el concepto de Economía Circular (EC) y cómo se puede adoptar como una forma sostenible de pensar y operar para las start-ups de la UE del siglo XXI. El modelo de EC es muy beneficioso y puede afectar positivamente a toda la economía, el medio ambiente y los ciudadanos de la Unión Europea. Cuando se aplica correctamente, la EC puede convertirse en un parámetro crucial para el crecimiento económico, crear nuevos puestos de trabajo, fomentar la innovación y generar resiliencia económica y medioambiental. Una vez adoptado de manera coordinada por todos los estados miembros de la UE, el modelo EC podría actuar como catalizador y, por lo tanto, transformar la economía europea en una más competitiva y sostenible.
Aprender y entender los conceptos básicos del modelo EC es muy importante para los start-uppers y los jóvenes emprendedores porque la Comisión Europea ha establecido una visión para completar todos los cambios estructurales y tecnológicos con el fin de convertir la economía de la UE en una economía sostenible para 2050. Siguiendo este modelo, el actual “modelo económico lineal” debería abandonar lenta y constantemente el escenario de las operaciones de la industria; en cambio, el modelo EC está creando lentamente un nuevo cambio en el paradigma existente, donde el valor de los productos, materiales y recursos se mantienen en la economía durante el mayor tiempo posible y se minimiza la generación de residuos. Para lograr con éxito esta transición hacia un futuro más sostenible, es necesario difundir, comprender y poner en práctica el modelo de EC. Las start-ups son mucho más rápidas para ajustar sus modelos de negocio (debido a su tamaño y sistemas de gestión eficientes) a esta forma de pensar de uso eficiente de los recursos, por lo que pueden convertirse en líderes en esta transición.
Por lo tanto, este módulo servirá como una guía muy básica para las start-ups que deseen diferenciarse de la competencia e invertir en un enfoque más circular. Existen enormes oportunidades para el desarrollo empresarial y la creación de empleo en una economía circular, y este módulo ayudará a los emprendedores a darse cuenta de su existencia e importancia. Se proporcionan varios de los casos de la UE para ayudar al alumno a comprender los modelos comerciales adoptados por las start-ups circulares. Estos casos pueden ayudar a los emprendedores a crear nuevas ideas comerciales innovadoras basadas en el concepto y modelo de Economía Circular.
El módulo, como parte integral del plan de estudios “El emprendimiento digital y moderno es tu mejor oportunidad”, utiliza todos los aspectos digitales del diseño del curso. Como tal, se ofrecerá de forma online y se podrá acceder a él fácilmente a través de un ordenador de escritorio, portátil, o cualquier dispositivo móvil. Como en todos los demás módulos, este módulo utilizará métodos innovadores de enseñanza que ayudarán a aumentar la participación y el compromiso del alumno.
Si continuamos reforzando la estrategia de “tomar, fabricar, usar y tirar”, nuestro mundo y nuestra economía no prosperarán. La economía circular se basa en la reducción de residuos y la sostenibilidad ambiental, pero también se trata de una transformación radical en el funcionamiento de toda nuestra economía. Podemos generar nuevas oportunidades y crear nuevos puestos de trabajo al repensar la forma en que crecemos, operamos y compramos.